Cómo crear EJES con YQArch en AUTOCAD

Un estudiante de arquitectura puede tardar 1 hora en dibujar y acotar los ejes de una planta compleja... Con YQArch, el mismo trabajo se hace en 5 minutos.

AUTOCAD

7/1/20253 min read

Introducción a la Creación de Ejes en Autocad

La arquitectura y el diseño son disciplinas que requieren precisión y eficiencia. Uno de los aspectos más cruciales en el diseño técnico es la representación de ejes. Para facilitar este proceso, muchos profesionales recurren a herramientas específicas como el plugin YQArch, que permite crear ejes de manera rápida y eficiente. En esta guía, aprenderás cómo utilizar este plugin gratuito en Autocad para mejorar tu flujo de trabajo.

¿Pasas demasiado tiempo dibujando ejes estructurales en AutoCAD manualmente?

  • Los ejes son la columna vertebral de todo plano arquitectónico, pero crearlos con comandos básicos de AutoCAD puede ser lento y tedioso.

  • YQArch (el plugin gratuito más usado en arquitectura) incluye herramientas para generar ejes automáticamente, con ajustes de distancia, numeración y estilo en un solo clic.

¿Qué es YQArch y por qué usarlo?

YQArch es un plugin que se ha ganado la fama entre los usuarios de Autocad por su capacidad de simplificar muchos comandos y procesos. Su interfaz intuitiva y funciones prácticas permiten que incluso los principiantes puedan empezar a trabajar sin dificultad.

Además, una de sus herramientas más usadadas es la creación de ejes y todos los ejes generados son completamente editables, lo que añade una capa de flexibilidad en el diseño. No importa si trabajas en proyectos pequeños o en grandes edificaciones; YQArch podría ser la herramienta que necesitas para optimizar tu proceso de diseño.

¿Qué son los ejes?

  • Los ejes son líneas de referencia (normalmente numeradas o letreadas) que organizan un proyecto arquitectónico. Se usan para:

    • Ubicar columnas y muros.

    • Guiar la construcción en obra.

    • Acotar planos de manera clara.

Ventajas de YQArch:

Comando AZH (Ejes Automáticos): Crea EJES a partir de referencias con 1 clic.
Numeración inteligente: Ajusta letras (A,B,C) o números (1,2,3) automáticamente.
Editables: Los ejes que se crean son totalmente editables.

¿Quién debería usarlo?

  • Estudiantes de arquitectura: Para entregas rápidas y precisas.

  • Delineantes: Que trabajan con planos técnicos repetitivos.

  • Ingenieros civiles: Necesitan grillas claras para estructuras.

Pasos para Crear Ejes Usando YQArch

1.- Colocar un muro con el comando "WW" de YQArch: Una vez tengamos instalado correctamente YQArch, vamos a usar el comando "WW" para colocar un muro pequeño que nos servirá de referencia.

2.- Copiar las propiedades del muro de YQArch: Dibujado el muro, usaremos la herramienta de "Copiar Propiedades" o "Match Properties" para copiar las propiedades del muro dibujado con el comando de YQArch. Copiaremos sus propiedades a todos nuestros muros que queramos acotar, ésto se hace para que el plugin los reconozca.

Solución de Problemas Comunes

1. "Los ejes no se numeran correctamente"

  • Solución: Revisa la configuración de DIMSTYLE o reinicia el comando AZH.

2. "Los textos de ejes son muy pequeños"

  • Solución: Ajusta la escala de los EJES.

3. "El comando AZH no funciona"

  • Solución: Verifica que YQArch esté cargado (APPLOAD) o reinstala el plugin.

Preguntas Frecuentes (FAQ)

1. ¿Puedo crear ejes curvos con YQArch?

❌ No, pero los puedes crear normalmente con AutoCAD.

2. ¿Los ejes de YQArch son compatibles con Revit?

❌ No, pero puedes exportarlos como DWG y usarlos como referencia.

3. ¿Se puede cambiar el idioma de la numeración (A,B,C a 1,2,3)?

Claro! Los ejes son totalmente editables.

Conclusión

El uso de YQArch en Autocad transforma la tarea de crear ejes en un proceso simple y rápido. Este plugin no solo ahorra tiempo, sino que también asegura que tu trabajo sea preciso y ajustable. Ya seas un estudiante o un profesional en diseño, aprender a usar YQArch te dará una ventaja competitiva. Prueba a experimentar con esta y demás herramientas gratuitas que ofrece YQArch y descubre cómo puede mejorar significativamente tu flujo de trabajo. ¡Aprovecha al máximo tus habilidades en Autocad y comienza a crear hoy!

Crear ejes con YQArch te ahorrará horas de trabajo y mejorará la limpieza de tus planos. Ahora que sabes cómo:

  1. Prueba el comando AZH en tu próximo proyecto.

  2. Descarga YQArch si aún no lo tienes (https://archhoo.com/yqarch-plugin-autocad).

  3. Comenta qué otros tutoriales de YQArch necesitas.

3.- Separamos todos los muros hechos en polilínea: Una vez copiadas las propiedades a todos nuestros muros, nos tenemos que asegurar que dichos muros no estén hechos con polilíneas, de lo contrario no los seleccionará, si están hechos en polilínea no te preocupes, seleccionamos todos los muros y le damos al comando de "Explode" para separar todas las líneas.

4.- Líneas rojas de referencia con YQArch: Separadas todas las líneas de los muros, colocamos el comando "WWA" y seleccionamos todos los muros, y luego damos "ENTER", se nos crearán automáticamente unas líneas rojas punteadas que servirán de guía para los ejes.

5.- Crear EJES con YQArch: Ahora, activamos el comando "AZH" y seleccionamos todas las líneas rojas de referencia, seguido damos "ENTER", listo! Se crearán todos los ejes de manera automática, y lo mejor es que crea COTAS además de EJES, y todo es totalmente editable.